2025
AutoClássico Porto viene con muchas novedades.
La mayor feria ibérica de clásicos se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre. AutoClássico Porto animará Oporto, atrayendo a la Exponor miles de entusiastas de modelos emblemáticos de las principales marcas de automóviles y motocicletas.
AutoClássico Porto contará con una amplia área dedicada a los más variados temas que incluyen la exposición de clásicos de dos y cuatro ruedas.
Motorshow o Concurso de Elegancia para elegir los mejores ejemplares en sus diversas categorías.
Asociaciones vinculadas al mundo de los clásicos, revistas y clubes de especialidad también estarán presentes en la feria. Que cuenta además con un espacio comercial para la compra y venta de vehículos para particulares.
Y quien llegue al autoClássico en su vehículo histórico podrá contar con estacionamiento reservado para todos los coches y motos de más de 30 años.

Una de las principales atracciones del autoClásico es la celebración de los 75 años de Ferrari.
Con la oportunidad de visitar un stand de la marca italiana que exhibe modelos emblemáticos como un LaFerrari o un Monza SP2.

En el último día de la feria, se realiza una concentración de modelos Ferrari con Exponor como destino final.
También se celebrará el 120 aniversario de Cadillac, en una iniciativa que busca recordar la conocida marca americana de automóviles de lujo.
Fabricados y vendidos por la empresa estadounidense General Motors, fundada por William Murphy en 1902.
Esta XIX edición del evento también estará marcada por el homenaje a Américo Nunes (1928-2015), que fue uno de los más grandes pilotos portugueses de todos los tiempos.
Con una carrera que duró más de 20 años, comenzó a correr en 1962, retirándose en 1983.
Conduciendo la mayor parte del tiempo a bordo de un Porsche, en los primeros años compitió con varios modelos del 356, pasando a su primer 911 en 1967.

Entre ralys y velocidad, conquistó un total de nueve títulos de Campeón de Portugal.
Sus primeras victorias absolutas en campeonatos nacionales de rally fueron en 1965 y su último gran éxito ocurrió en 1978, cuando logró imponerse con su Porsche 911 S 2.4 sobre el Ford Escort RS 1800 de su amigo y archirrival, Giovanni Salvi.
El homenaje al piloto portugués incluye un stand donde se pueden admirar dos de los vehículos con los que compitió, así como diferentes recuerdos de su carrera.
Que hacer y donde alojarse en Oporto.
Las opciones de alojamiento en Oporto son interminables, al igual que los barrios dónde hacerlo.
Pese a esto y sabiendo que los viajeros no dedican más de dos o tres días a la ciudad, hay que optar por buscar un hotel en Oporto céntrico que te permita moverte por los lugares que visitar en Oporto con comodidad y aprovechando al máximo el tiempo disponible.
- Ribeira y Baixa: Entre estas zonas se encuentran las principales atracciones turísticas y donde podemos encontrar muy buenos hoteles.
- Cedofeita, Bonfim y Vila Nova de Gaia: También ofrecen buenas opciones de alojamiento.
- Boavista: Aquí se encuentran los hoteles de lujo.
Y en cuanto a actividades hay un sin fin de cosas que hacer y visitar.
- Disfruta de una de las experiencias más tradicionales en Oporto: un increíble crucero en un típico barco rabelo que te llevará bajo los 6 puentes de la ciudad.
- Adéntrate en el mundo mágico de la Livraria Lello, una de las librerías más bonitas del mundo. Disfruta de una visita sin guía con la opción de canjear tu entrada por un libro.
- Descubre la historia de una de las casas de vino de Oporto más prestigiosas del mundo: Taylor’s Port, fundada en 1692. Embárcate en una visita autoguiada y disfruta de una degustación gratuita.
- Disfruta de un innovador espectáculo multimedia que trasciende las paredes de la iglesia de los Clérigos de Oporto con este ticket de entrada al espectáculo Spiritus. Embarca en un viaje espiritual y emocional en una iglesia barroca.
Entre unas de muchas más.
Y si hablamos de la gastronomía, Oporto es uno de los sitios donde mejor he comido del Mundo.
Hay muchos platos típicos que comer en Oporto con los que vas a disfrutar a través del paladar. Pero, además, en Oporto se junta que la comida típica es buena y barata.
Oporto tiene una gran tradición pesquera por su cercanía al mar. Por eso, los platos estrellas son a base de pescados y mariscos.
El rey de Oporto es el bacalao.
- Bacalao Broa.
- Bacalao Ze do Pipo.
- Francesinha, el plato estrella que comer en Oporto.
- Bolinhas de bacalao.
- Caldo verde, el plato típico de Oporto más barato.
- Sardinas asadas.
- Carne a la brasa.
- Pastel de Nata, un dulce típico de Portugal de Nata.
- Los pasteles éclairs.
- …..
No hay razón para perderte esta cita con los Clásicos y además perderte por Oporto.