Gran Sport
El nombre Gran Sport se ha utilizado en varios autos de alto rendimiento fabricados por General Motors para su marca Buick dede 1965.
En la jerarquía de marcas de GM, Buick solo fue superado en lujo y confort por Cadillac.
La serie Buick GS fue la de los modelos deportivos de GM con el equipamiento más opulento de su época.
Las mejoras de rendimiento del Gran Sport en todos los productos Buick durante esta época buscaban reafirmar la tradición de Buick.
Producir modelos potentes y cómodos.

En la década de 1930, cuando todos los Buick de la época se actualizaron al Buick Fireball de ocho cilindros en línea .
Se instaló el motor Roadmaster de 278 pulgadas cúbicas (4,6 L) en el modelo Special más corto.
Y se introdujo el Century, conocido como “el bólido del banquero”, con una transmisión manual sincronizada de tres velocidades.
El Gran Sport buscaba identificar autos divertidos de conducir con un toque de lujo.
Gran Sport 455

El 400 fue reemplazado en 1970 por el motor Buick 455 cu in (7,5) V8, utilizado en el GS455.
El modelo base tenía una potencia nominal de 350 bhp (355 PS; 261 kW) y 510 lb⋅ft (691 N⋅m; 71 kg⋅m) a 2800 rpm de torque.
En el acabado opcional Stage 1 equipado con un solo carburador Rochester Quadrajet de 4 cuerpos.
Tenía una potencia nominal de 360 bhp (365 PS; 268 kW) SAE bruto a 4600rpm y 510 ib·ft (691N·m;71 Kg·m) de torque a 2800 rpm.
Al igual que con todos los motores estadounidenses producidos antes del año modelo 1972.
Estas eran clasificaciones SAE brutas, que generalmente son significativamente más altas que las clasificaciones SAE netas .
Y no son indicativas de lo que los motores de producción reales producen en su estado “tal como están instalados” .
Los resultados más rápidos de las pruebas de revistas de este período lograron extraer un ET de 13.38 a 105.5 mph de su cupé GS Stage 1 de 3810 libras.
La edición de diciembre de 2004 de la revista Musclecar Enthusiast realizó una prueba dinamométrica de un motor 455 Stage 1 de 1970, recién reconstruido y bien documentado.
En esas condiciones, con la sincronización y el carburador ajustados de fábrica, el motor generó una potencia bruta máxima de 360,9 CV.
Un ajuste óptimo del carburador y el encendido arrojó una potencia bruta máxima de 381,7 CV, nuevamente sin ventilador, filtro de aire ni silenciadores.
Si bien eran potentes en producción, los motores Buick 455 (incluidos los de la Etapa 1) presentaban bloques problemáticos.
La magia de los motores de la Etapa 1, al parecer, se debía principalmente a sus culatas avanzadas (para la época), su par motor increíblemente alto y la potencia relativamente alta que generaban a medio régimen.
La opción de motor mejorado del GS 455 de 1970, el paquete Stage 1 de precio moderado, generó gran atención y controversia en el mundo de los muscle cars .
Cuando, en la década de 1980, se lo incluyó como más rápido que cualquiera de los Chrysler Hemi en la lista original de los “50 muscle cars más rápidos”.
También se fabricó una opción poco común, la “Etapa 2”.
Se ofreció por primera vez en 1969.
En 1970, se diseñó el paquete Etapa 2 para la 455 .
Existen pocas unidades Etapa 2, y Buick solo montó de fábrica una unidad de prueba Etapa 2: una réplica de fábrica de la GSX con transmisión manual de 4 velocidades, utilizada para pruebas de velocidad.
Se sabe de la existencia de tres, y los tres se construyeron como coches Stage 1 en la fábrica.
La producción y las ventas de los automóviles de línea de montaje disminuyeron después de 1970, principalmente debido a la reducción de las relaciones de compresión del motor y al cambio de potencia bruta a neta.