Diez Maserati que han forjado una saga.
El GranTurismo es una de las señas de identidad de Maserati . Y el automóvil que mejor condensa la esencia del Tridente.
El inventor de una nueva categoría que ha alumbrado algunos de los mejores automóviles de la historia.
El Gran Turismo, un símbolo del espíritu innovador de la marca.
Nacido en 1947, como A6 1500. El concepto Gran Turismo mostró al mundo que un automóvil podía combinar velocidad, confort, lujo y elegancia, algo que hasta entonces parecía imposible.
El Gran Turismo del Tridente ha sabido permanecer fiel a su esencia y adaptarse a su tiempo, representado el estilo de vida de cada época.
Los Maserati con alma Gran Turismo han mostrado una increíble evolución a lo largo de casi ocho décadas.
A6 1500 (1947), el primer Gran turismo de la historia.
Maserati presenta en el Salón de Ginebra de 1947 su primer automóvil de carretera:
Montaba el motor de carreras del 1500 6CM (1.5 l y 65 CV) en un nuevo chasis tubular, vestido con una carrocería diseñada por Battista Pinin Farina.
Pero lo verdaderamente revolucionario fue que era un “coche total”: rápido, deportivo, confortable y elegante.
Con el, se podía realizar un largo viaje, asistir a un gran estreno y devorar las curvas de una carretera de montaña.
La producción se mantuvo hasta 1950, solo se fabricaron 58 unidades en cuatro años.
Por lo que, el A6 1500 simbolizó el nacimiento de la nueva Maserati como fabricante de automóviles deportivos de calle.
Maserati 3500 GT (1957). La fórmula genial, producida en serie.
El 3500 GT extendió el concepto Gran Turismo.
Maserati demostró que se podía fabricar en grandes series.
Con una producción total de más de 2.200 unidades del 3500 GT.
Se creó uno de los Maserati más bellos de todos los tiempos, un automóvil cuyas formas han trascendido del tiempo y se han convertido en un icono del estilo y la elegancia.
Con una base mecánica nacida de la competición (un seis en línea de 3,5 litros y 220 CV), soluciones técnicas de vanguardia y un diseño que enamoraba a primera vista.
En 1959 se presentó la versión Spyder, y en 1960, el 3500 GTi, primer automóvil italiano de producción con inyección de combustible.
En 1962, el 3500 GTi “S” (logró grandes carreras), lució una carrocería 2+2 diseñada por Michelotti.
5000 GT (1959). Un Gran Turismo para reyes.
El Maserati 5000 GT es uno de los coches más exclusivos de todos los tiempos.
A su diseño, elevadas prestaciones (con un motor V8 de 325 CV, y 260 km/h de velocidad máxima) y limitada producción (solo se fabricaron 34). Se le añadió que lo convertía en un objeto de deseo por el que suspiraban personalidades de medio mundo.
Este modelo nació como un encargo específico del Sha de Persia.
Presentado en el Salón del Automóvil de Turín de 1959 sólo se fabricaron tres unidades de esta versión especial.
Su gran éxito llevó a la producción de varios coches para clientes de prestigio.
Mistral (1963). Tradición de los nombre de viento.
El Mistral fue el primer Maserati bautizado con el nombre de un viento.
Llegó hasta nuestros días, con los Ghibli y Levante, y por la que han pasado los, Bora, Khamsin, Karif y Shamal.
También fue el último que montó el mítico motor de seis cilindros en línea originario de los Maserati 350 S (con una potencia de 235 CV).
El Mistral se presentó en el Salón de Turín de 1963.
Con una carrocería, con su núcleo de acero, y las puertas, el capó y el marco de la luneta trasera, de aluminio.
Ghibli (1966). Un diseño de Giugiaro.
El Ghibli supuso una nueva dirección de estilo en Maserati.
La carrocería del Ghibli era perfecta en cada detalle y se considera uno de los diseños más significativos de la posguerra.
La novedad estilística más evidente era el frontal, con faros retráctiles y una fina parrilla.
Su producción comenzó en 1967 y concluyó 3n 1972, con un total de 1.204 coupés y 128 Spyders (a partir de 1969) producidos.
Concebido originalmente como un biplaza, las versiones de producción tenían una configuración 2+2.
Para alojar el V8 de 330 CV, se le bajó el estilizado capó, se le dotó de un sistema de lubricación por cárter seco procedente de la competición.
Khamsin (1972). Producción de Bertone.
Este icónico modelo fue el último trabajo de Giulio Alfieri y también el primer coche de producción en serie de la marca diseñado por Bertone.
Tan solo se fabricaron 438 ejemplares entre 1974 y 1982.
El Khamsin introdujo nuevas tecnologías a la saga Gran Turismo, como el sistema hidráulico para la dirección (de asistencia variable), los frenos, el embrague y los faros escamoteables.
Con 320 CV, era capaz de alcanzar 270 km/h.
Shamal (1990). Otro concepto del GT.
El carismático Shamal atesora todas las cualidades de un buen Gran Turismo.
Partiendo de la base de un coupé de gran producción.
Es un modelo que con el paso de los años se ha convertido en un automóvil de culto.
Por lo que lo hace radical y salvaje, el Shamal se basaba en el chasis corto del Karif.
Nació para coronar la gama de los coupés Biturbo con motor V6, con un motor V8 biturbo de 326 CV .
El diseño de la carrocería, era completamente nuevo: musculoso, agresivo, y con unos inconfundibles pasos de rueda traseros.
Al ser un modelo revolucionario y extremo, el Shamal estaba destinado a conductores expertos.
Gran Turismo (2007). Nace una nueva estirpe.
Sesenta años de la invención del concepto de gran turismo.
Maserati en colaboración con Pininfarina dio lugar a otro automóvil genial.
Capaz de, generar emociones y de diferenciarse de sus competidores, gracias a su tecnología, estilo y carácter inconfundible.
Así que El GranTurismo volvió a condensar la esencia del concepto original en un coche para disfrutar a diario.
Por lo que se prestaba especial atención al confort, con un interior amplio y lujoso.
Como siempre, también era un deportivo de altas prestaciones y emocionante de conducir, con un potente motor y una distribución del peso casi neutra.
GranTurismo Folgore (2023). El primero.
El primer Maserati Folgore y primer automóvil eléctrico.
Siempre innovador y cómplice de su tiempo.
Resuelve una ecuación compleja y muestra al mundo que un automóvil eléctrico puede lucir con orgullo el Tridente.
Por su tradicional combinación de elegancia, estilo y espíritu deportivo.
Maserati es la primera marca de lujo italiana que lanza un coche eléctrico.
GranTurismo Folgore traslada a la calle soluciones procedentes de la competición, como los motores eléctricos con inversores de carburo de silicio, derivados de la Fórmula E.
También incorpora soluciones técnicas de vanguardia, como la arquitectura de 800 voltios, la innovadora batería con disposición ‘T-bone’ o el sofisticado sistema de recuperación de energía.
El GranTurismo Folgore es muy potente (560 kW / 761 CV) y tiene unas prestaciones de superdeportivo.
Sin perder una las características típicas del ADN de Maserati: su icónico sonido (típico de un Maserati V8).