El Ford A (1927–1931) es un automóvil producido y distribuido por el fabricante estadounidense Ford. 

Este modelo fue el segundo gran éxito de la marca tras su predecesor, el Ford T.

La primera unidad fue fabricada el 20 de octubre de 1927.

Pero no salió a la venta hasta el 2 de diciembre del mismo año y fue designado como nuevo modelo en 1928. 

Diversas combinaciones de colores según los modelos; pero ninguno de ellos era de color negro. 

En el transcurso del tiempo las combinaciones variarían y el negro fue incluido en algunos modelos.

Caracterizado por tener los guardabarros pintados de negro.

El sucesor del Ford A fue el Ford B, que introdujo un motor de cuatro cilindros de válvulas laterales. 

Posteriormente salió al mercado el Ford 18, que ofrecía el nuevo motor V8 diseñado por Ford. Su peso es de 1027 kg.

Contaba con una construcción robusta y simple.

Para llegar a un mayor público, se fabricaron varias versiones alternativas al modelo Standard Tudor.

 La empresa intentó hacerse un hueco en el mercado europeo. 

En el verano de 1928 se inició la producción en Berlín, comenzando la expansión de Ford en Europa.

Para el mercado europeo, la cilindrada tuvo que reducirse por varios motivos fiscales a 2023 centímetros cúbicos, por lo que la potencia también disminuyó a 28 Cv.

No obstante se vendían las dos motorizaciones.

Originalmente el Ford A disponía de una cilindrada de 3285 centímetros cúbicos con 4 cilindros y una potencia de 40 Cv/30 kW.​

El modelo A se produjo en una amplia variedad de carrocerías y modelos.

Entre las ventajas de este nuevo automóvil figuraban la nueva caja de cambios de tres velocidades, los amortiguadores hidráulicos y el sistema de frenos  en las cuatro ruedas.

Se destacaba por las ruedas con radios de varilla, los limpiaparabrisas y contar con un indicador de gasolina y un amperímetro.

El intervalo de mantenimiento era cada 1000 kilómetros, siendo gratuito durante los primeros 3000.