Los Land Rover Serie I o simplemente Land- Rover, son vehículos todoterreno compactos británicos producidos por Rover Company desde 1948 y, posteriormente, por British Leylan.
Land Rover Serie I se presentó en el Salón del Automóvil de Ámsterdam.
Inspirado en el jeep de la Segunda Guerra Mundial .
Fue el primer automóvil civil con tracción en las cuatro ruedas producido en masa con puertas y techo rígido disponible.
Se diseño para uso agrícola e industrial, con un chasis y una carrocería de alumninio de sección cuadrada de acero y una carrocería de aluminio.

Los Land Rover recibieron carrocerías de aleación de aluminio inoxidables, lo que favoreció su longevidad.
En 1992, Land Rover afirmó que el 70 % de todos los vehículos que había construido todavía estaban en uso.
Los modelos de la Serie I, producidos entre 1948 y mediados de 1951.
Contaban con tracción en las cuatro ruedas constante mediante un mecanismo de rueda libre.
El primer prototipo tenía una característica distintiva: el volante estaba montado en el centro del vehículo.
De ahí que se le conociera como ” dirección central”.
Se construyó sobre un chasis Jeep y utilizaba el motor y la caja de cambios de un Rover P3 berlina.
La carrocería se fabricó a mano con una aleación de aluminio y magnesio llamada Birmabright para ahorrar acero, que estaba muy racionado.
La elección del color dependía del excedente militar de pintura para cabinas de aviones.
Por lo que, los primeros vehículos solo estaban disponibles en varios tonos de verde claro.
Los primeros Land Rover de preproducción se estaban desarrollando a finales de 1947 por un equipo dirigido por el ingeniero Arthur Goddard.
Así las pruebas demostraron que este prototipo era una máquina capaz y versátil.
Sin embargo, a medida que el vehículo se preparaba para la producción, este énfasis en un uso similar al de un tractor disminuyó y la dirección central resultó poco práctica.
Por eso el volante se montó lateralmente, se simplificó la carrocería para reducir el tiempo y los costos de producción.
Y se instaló un motor más grande, junto con una caja de transferencia especialmente diseñada para reemplazar la unidad Jeep.
Algunos compradores querían las prestaciones de un Land Rover sin sus interiores espartanos.
Land Rover lanzó una segunda opción de carrocería llamada ” Station Wagon”.
Equipada con una carrocería construida por Tickford, un carrocero conocido por su trabajo con
Rolls-Royce y Lagonda.
La carrocería tenía estructura de madera y capacidad para siete personas.
El Tickford estaba bien equipado en comparación con el Land Rover estándar.
La construcción en madera encareció su fabricación.
Como resultado, se vendieron menos de 700 Tickfords, y todos menos 50 se exportaron.
El modelo de 1954 trajo consigo cambios importantes.
Se introdujo una versión “pick-up” para proporcionar más espacio de carga.
Las Station Wagons supusieron la primera expansión de la gama Land Rover.
Equipadas con un “Techo Tropical”, una segunda capa de techo instalada sobre el vehículo. Llevaban números de chasis diferentes, distintivos especiales y se anunciaban en folletos independientes.
A diferencia de la Station Wagon original, las nuevas versiones de fabricación propia gozaron de gran popularidad.

A mediados de 1956, las distancias entre ejes se ampliaron, para acomodar el nuevo motor diésel, que se convertiría en una opción al año siguiente.
Este cambio se aplicó a todos los modelos, excepto al 107 Station Wagon, que nunca se equiparía con un motor diésel y que sería el último Serie I en producción.
Estas dimensiones se utilizarían en todos los Land Rover durante los siguientes 25 años.