STERY PUCH
La clase G se desarrolló como vehículo militar a partir de una sugerencia del Sha de Irán, Mohammad Reza Pahlavi, a Mercedes.

Y posteriormente se ofreció como vehículo civil en 1979.
El desarrollo de la Clase G comenzó en 1972 con un acuerdo de cooperación entre Daimler-Benz y Steyr-Daimler-Puch en Graz, Austria.
Los ingenieros de Mercedes-Benz en Stuttgart se encargaron del diseño y las pruebas, mientras que el equipo de Graz desarrolló los planes de producción.
El nuevo vehículo todoterreno se ensamblaría casi íntegramente a mano en 1975, comenzó la producción del “Modelo G” en Graz en 1979.
Las primeras mejoras importantes se introdujeron en 1981, incluyendo transmisión automática, aire acondicionado, depósito de combustible auxiliar, rejillas protectoras para los faros y un cabrestante.
El G-Wagen fue renovado en 1990.
Para el décimo aniversario del Modelo G, una nueva variante del modelo con tracción permanente a las 4 ruedas, un interior con detalles de madera y sistema de frenos antibloqueo (ABS).
Un acuerdo entre Daimler-Benz AG y Steyr-Daimler-Puch estipulaba que los G-Wagens vendidos en Austria, Suiza, Yugoslavia , Mongolia y los países de Europa del Este del COMECON se denominarían Puch G.
Y, en el resto del mundo, Mercedes-Benz G-Wagen/Clase G.
La diferencia de marca se debía a la reputación de Puch por sus vehículos todoterreno, el Haflinger y el Pinzgauer.
El acuerdo expiró en el año 2000 pero los consumidores podían solicitar un kit de actualización al Centro de Competencia Puch de Magna para sustituir las marcas Mercedes-Benz por los emblemas de Puch.
[ 14
]