Conducir con estilo nunca ha sido tan fácil.

Moda y Automoción: todas las veces que tu ropa se ha mimetizado con tu coche.

Para los aficionados a los coches, la estética es un elemento importante.

Pero no define ni su atractivo ni su efectividad. 

La velocidad que pueden alcanzar en el menor tiempo posible, el motor, el tipo de consumo o su capacidad para impresionar suelen ser factores que llevan a más de uno a decantarse por un modelo u otro. 

Para el universo de la moda, que ensalza los valores de la modernidad y la subversión, lo lógico sería que tendieran a colaborar con marcas que representan dichos valores.

Y de repente, Moda y Automoción , se entremezclaron.

En los años 80, Lacoste,colaboró con Peugeot en una edición especial del modelo 205.

Y en 2004 Armani unió fuerzas con Mercedes para colaborar en un CLK 500.

También ha habido:

Maseratis de Zegna,

Citroëns de Yves Saint Laurent, 

Volkswagens de Adidas, 

Lamborghinis de Versace,

 Land Rovers y Minis de Paul Smith,

Bugattis de Hermès e 

incluso un Fiat de K-Way.

Así que podemos suponer que los fabricantes de automóviles se beneficiaban del glamour de las marcas de moda.

Y estas, del reconocimiento por el público mainstream.

Hoy en día, el entusiasmo por las colaboraciones entre marcas de moda está más vivo que nunca.

Y esa es la oportunidad que las firmas de automóviles han aprovechado para dar un nuevo look a sus modelos.

Hackett, la marca que mejor define al gentlemanismo británico.

Acaba de anunciar que renueva su colaboración con Aston Martin.

Una firma que, a su vez, participa en el mundo de la Fórmula Uno.

Un idilio fashion que suma 20 años de relación y que se traducirá en la colección de ropa Aston Martin Racing por Hackett .

Y aún hay más, Kith, la marca de streetwear creada por el diseñador de calzado Ronnie Feig, también anuncia su colaboración con BMW. 

Una colección de 96 productos entre los que encontramos cazadoras bombers, chándales, bufandas, sudaderas, camisetas, tazas, guantes, paraguas, … todas incluyendo los logos de BMW y Kith.

También hay coches, el primero es el propio BMW E30 de Feig,que ha sido restaurado y tapizado siguiendo los requisitos de Kith.

Luego está el BMW M4 Competition Kith Edition, del cual se han producido 150 unidades en tres colores.

 Teddy Santis de Aimé Leon Dore unió fuerzas con Porsche para restaurar y reimaginar un 911 Carrera 4 (tipo 964) de finales de los ochenta.

El proceso creó el producto con más hype de nuestros tiempos.

 Un modelo único, basado en la herencia de la costa este más adinerada de los Estados Unidos.

Cabe mencionar la visión de Virgil Abloh del G Wagen Mercedes.

Un modelo a escala se vendió en Sotheby´s por más de 200 mil euros.

El coche de Abloh era un homenaje a la estética de Off-White y a sí mismo.

Por otra parte, el Fiat de Gucci y el Mercedes de Armani pueden haber sido coches molones en aquel tiempo.

Pero no marcaron una estética del modo que Kith y ALD lo han hecho. 

El motivo es simple: la estética que predominaba en los años ochenta, época en la que esos modelos de coche estaban en auge, es la misma que ahora se lleva en la moda.

Moda y Automoción, todo vuelve y han escogido el momento preciso para que estos coches vuelvan a estar vigentes.