Fanático del motor

Paul Newman era un fanático del motor y tenía un gusto exquisito para elegir sus vehículos.

Paul Newman es una de las estrellas indiscutibles del Hollywood dorado. Y conocida es también la pasión que Paul Newman sentía por los coches, dedicándose a ser piloto profesional durante buena parte de su vida. 

Obtuvo su licencia SCCA en un Lotus Elan 1972 prestado a la edad de 47 años. El plan era participar en algunas carreras de clubes.

Su primer coche de carreras de verdad fue un Datsun 510.

Con los colores azul y rojo de las carreras de Bob Sharp y con un discreto “PLN” en el lateral. El acrónimo era de Paul Leonard Newman. El coche llevaba el número 75, el número favorito del actor. 

Pilotó su última carrera profesionalmente en 2007. Tenía 82 años.

Al volante de un Chevrolet Corvette clase GT-1, en el circuito Lime Rock de Connecticut. Ganó la carrera.

Hay un coche diferente que le marcó especialmente en su última etapa: el Hudson Hornet del 51 Rayo Mcqueen. Newman le dio la vuelta al circuito, superando los 260 km/h.

Volkswagen Beetle

En la década de 1960, a Newman se le ocurrió que su Beetle necesitaba un poco más de emoción.

Le incorporó un motor Porsche a 1.800 cc y agregó barras estabilizadoras, amortiguadores Koni y frenos Porsche en la parte delantera.

También tuvo uno descapotable rojo cereza de 1963, cambiado a motor V8 y configurado como un auto Indy con motor central. Jerry Eisert, calzando un motor armado Ford de 351 pulgadas cúbicas que produce 300 CV. También instaló una transmisión ZF de 5 velocidades y remató todo con una suspensión hecha a medida. 

Porsche 935

De todos los coches que condujo, sin duda alguna el más icónico fue el Porsche 935 con el que Newman debutó en las 24 horas de Le Mans en 1979, y con el que acabaría consiguiendo tres victorias (Le Mans/1979, Daytona/1981 y Sebring/1983).

Equipado con un motor bóxer de 675 CV, tracción trasera con cuatro velocidades y una velocidad máxima de 360 Km/h los rivales lo tenían muy difícil para intimidarle, especialmente en Le Mans.

Junto con Dick Barbour y Rolf Stommelen , Newman que en 1979 tenía 54 años, se enfrentaría a una de las pruebas de resistencia más duras del motor como Las 24 Horas de Le Mans.

En 1981 llegaría la victoria en Daytona, competición a la que Newman tenía un cariño especial.