Seat 127 Samba primer vehículo que creó la empresa carrocera Emelba.
Un modelo muy parecido al conocidísimo Méhari de Citröen, con el comparte su filosofía y su condición playera, a pesar de ser muy distintos.
El Seat 127 Samba sería el primer modelo fabricado sobre una base de SEAT .
Ensamblada sobre la plataforma del utilitario pero incorporando una carrocería totalmente nueva.
Carece de techo y fabricada en chapa al completo.
En su interior con una capacidad para acomodar hasta cuatro personas. Pudiendo hacer que la banqueta posterior sea totalmente abatible, para así tener una gran capacidad de carga.
En la parte superior, tiene (opcional), un techo de lona desmontable anclado a un arco de seguridad posterior.
Otro de los aspectos destacables de aquella carrocería es el ensanchamiento al que eran sometidos los pasos de rueda o las puertas laterales sin ventanas.
SEAT 127 Samba solo ofrecía una sola motorización.
Tetracilindrico de 903 cc asociado a un cambio de cuatro relaciones , pasando de los 45 CV iniciales a 43 CV a 5.600 RPM, habiendo sido revisado por la marca.
La excusa, poder emplear gasolina “normal” , por lo que se había rebajado la compresión desde los 9,1:1 a los 8,7:1.
La alimentación emparejada a un carburador Bressasel 30 IBA-22, mientras que el encendido tipo Delco era obra de Bosch.
En el interior se emplea la mayoría de componentes del modelo del que derivaba.
Tanto el salpicadero como volante, cuadro de instrumentos o asientos forman parte del Seat 127.
Con un precio de salida en 1978 de unas 469.000 pesetas, el carrocero catalán hizó un total de 1.000 unidades.
En los cuatro años siguientes a su presentación.
Hoy en día, hacerse con una unidad del SEAT 127 Samba de Emelba no es cosa sencilla.