Mercedes-Benz W111

Mercedes-Benz / 220 SE (W111) es una línea de automóviles de lujo de tamaño completo producidos por Mercedes- Benz entre 1959 y 1971, que incluía sedanes de cuatro puertas (1959-1968) y cupés y cabriolets de dos puertas (1961-1971). 

La carrocería de los sedanes presentaba distintivas aletas traseras puntiagudas que dieron a los modelos su apodo de Heckflosse (en alemán, “cola de aleta”). 

Introducido con un motor de 6 cilindros en línea de 2,2 litros ,el W111 generó un par de variantes en 1961.

Vehículos de entrada de gama baja con motor de 4 cilindros en línea que compartían el chasis y las carrocerías del W11, denominados W110.

Y el W112 de alta gama , un sedán de lujo construido sobre el chasis W111 con su carrocería pero con características exclusivas, detalles elaborados  y el motor de seis cilindros M189 de 3 litros y “bloque grande” con inyección de combustible.

Al igual que las series W180 y W128 anteriores, las líneas W111 y W112 incluyeron carrocerías coupé y cabriolet de 2 puertas, distintas de la berlina.

Mercedes- Benz 220 SE, diseñados por Paul Bracq , estos vehículos especiales se compartieron entre las dos nuevas series y presentaban una carrocería e interiores únicos y significativamente mejorados.

El diseño de un reemplazo para el elegante cupé y cabriolet W128 220 SE de dos puertas 
comenzó en 1957.

Dado que la mayor parte del chasis y la transmisión se unificarían con el sedán W111.

La atención se centró en el estilo interior y exterior.

Mercedes eligió el trabajo del diseñador Paul Bracq , que presentaba un tratamiento trasero más cuadrado y sutil.

Evocaba el estilo moderno y limpio de su W108/W109 de mediados de la década de 1960 que vendría después que la aleta puntiaguda que Heckflosse adoptó en el resto de la línea de modelos Mercedes.

El resultado fue el Mercedes-Benz 220 SE, distinto del resto de la línea W111.

Los interiores eran únicos y lujosos en comparación con los sedanes W111.

La producción comenzó a finales de 1960 y el coupé hizo su debut en el 75 aniversario de la inauguración del Museo Mercedes-Benz en Stuttgart en febrero del año siguiente.

El descapotable se presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt unos meses después.

Casi idéntico al coupé, su capota de lona se plegaba en un hueco detrás del asiento trasero y estaba cubierta por un maletero de cuero ajustado del mismo color que los asientos.

A diferencia de la generación anterior de la serie Ponton de dos puertas, la designación 220 SE se utilizó tanto para el coupé como para el descapotable.

Ambos contaban con la misma versión del motor M127 de 2,2 L.

Los precios en 1962 eran de 32.500 florines holandeses para el coupé y de 36.000 para el descapotable.

Entre las opciones se incluían un techo corredizo para el coupé, transmisión automática, dirección asistida y asientos traseros individuales.

En el verano de 1965, Mercedes-Benz lanzó los reemplazos de los sedanes de 4 puertas W111 y W112, derivados del Ponton, los W108 y W109, respectivamente.

A mediados de los 60, la moda de las aletas traseras se había desvanecido, por lo que el nuevo diseño se basó en el sobrio coupé W111 Bracq de 1961, ensanchado y de formas cuadradas.

Aprovechando esta similitud, Mercedes evitó el gasto considerable que suponía rediseñar los modelos coupé y cabriolet W111 y W112, que continuaron en producción con sólo cambios modestos.